PAQUETE TURÍSTICO

 



        Nombre del paquete turístico: Agroaventura Pachuna. Prepárate tú café 

        Complejo o simple:  Complejo

        Estándar  o especial: Estándar y/o especial

        Viaje itinerante o viaje de estancia: Estancia

        General o especifico/Temática: Especifico

        Local o regional: Local

        Regular o eventual: Eventual

        Grupo o individual: Grupos

Contenido

Descripción

Características/perfil del Público

 

Personas que disfruten de actividades al aire libre y turismo agroecológico.  Dirigido  a grupos familiares, de amigos y también para empresas, colegios, universidades y/u otras entidades.

 

Definir temática (tipo de turismo)

 

 

 

Agroturismo

Ubicación (país, departamento, región, municipio, corregimiento, vereda).

Colombia, Cundinamarca, Pacho, Vda. Compera, barrio la Ferreria. Finca El Porvenir.

 

Diagnóstico o caracterización de la zona, (justificar la elección del lugar escogido, elemento diferenciador, reseña, vinculación de población o productos locales).

CAFÉ EN EL RIONEGRO CUNDINAMARCA

La región del Rionegro es conocida por ser una de las 7 rutas cafeteras de Cundinamarca, en su paisaje se observan imponentes cafetales donde se puede disfrutar de vistas impresionantes y conectarse con la cultura cafetera Colombiana. El café Pachuno es  producido principalmente de forma sostenible y artesanal; es de alta calidad, con condiciones de sabor, cuerpo y aroma que lo hacen exclusivo gracias a su altura y a la diversidad de su paisaje. 

 

La tradición cafetera en la región y especialmente en Pacho, data desde principios del siglo XIX, no obstante hacia 1980 cuando los actores armados se tomaron la región y Pacho vivió su época mas difícil, los cafetales se abandonaron pues los campesinos resultaron desplazados y huyeron de la tragedia; pero siempre hay una luz de esperanza y algunos fueron resilientes continuando con la labor que durante generaciones se había perpetuado y entonces cuando el municipio empezó  a recuperarse de este momento gris, en el año 2003 la Federación Nacional de cafeteros abrió un concurso para determinar el mejor café de Colombia y así fue como la comunidad liderada entre otros por Wilson Sánchez, cafetero y líder regional,  se tomó nuevamente el azadón y decidió enviar un lote de café a concursar, llevándose la grata sorpresa de ser elegido como el segundo mejor café de todo el país; este fue el impulso para recuperar la idiosincrasia cafetera y llevar al municipio a su vieja gloria.  

 

 

Duración del plan (itinerario) Punto inicial y punto final.

·         6: 00 am: Salida desde Centro comercial Panamá en Bogotá.

·         9: 00 am. Llegada  Finca cafetera El Porvenir.

(La recepción se hará disfrutando de un delicioso tinto campesino). Y un ligero desayuno. Al igual en este momento se hará una actividad  de integración

 

 

·         9:30 am. Observación y explicación del Proceso de Siembra: En la cosecha los participantes podrán participar en la recolección del grano del café.

·         10:30 am. Demostración de un  baile típico del proceso del café, mientras disfrutas de un  refrigerio sorpresa.

·         11:20 am. Observación y explicación del proceso de secado, postcosecha (tostion, molienda y empaque) y recorrido por la finca.  

·         1:30 pm almuerzo en El Parador del Caballista

·         2:40 pm Degustación de un tinto en el establecimiento Las Marías y entrega de souvenires

·         3:00 pm. Recorrido libre dentro del centro del municipio de Pacho.

·         4:15 pm. Encuentro en el Centro Artesanal Tacuara para abordar el bus y compra de recuerdos artesanales.

·         4:30 pm. Retorno a Centro

·         Comercial Panamá Bogotá.

 

Descripción de lugares a visitar y proveedores.

Lugares a visitar

·         Finca cafetera El Porvenir: Ubicada en la Vereda Compera, es una finca cafetera donde se produce un café orgánico y cuenta con la maquinaria para todos los procesos del café desde la siembra hasta el empaque de uno de los  mejores cafés producidos en esta región.

·         Parador El Caballista: Ubicada en el Barrio la Ferrería, es un restaurante reconocido en el municipio cuenta con una zona abierta donde podrás disfrutas de diferentes platos típicos de la región y hacer un pequeño recorrido dentro de sus instalaciones.

·         Café las Marías: Ubicada en el barrio la Crinolina es un establecimiento muy reconocido en nuestro municipio donde podrás degustar de un excelente tinto y postres de la gastronomía pachuna.

·         Parque 25 de Agosto: Ubicado en el centro del municipio de Pacho, Está bellamente adornado con frondosos árboles y senderos peatonales, se encuentra  una pérgola, debajo de la cual se ubican unas bancas donde el turista puede descansar y protegerse del sol. Alrededor encontraras la alcaldía y la iglesia San Antonio de Padua,  que es uno de los monumentos más antiguos del municipio y cuenta con una arquitectura colonial.

Proveedores:

·         Sabores Matecaña- Municipio de Pacho Vereda la Cabrera.

·         Plaza de mercado – Pacho

·         Distribuidora de Carnes Bellavista- Pacho Cundinamarca

·         Finca El Porvenir: proveedor de café orgánico- Pacho vereda Compera.

·         Orlando Bachiller (logística de la zona)

 

Requisitos y recomendaciones al turista (Ropa, calzado, bebidas, alimentos), nivel de dificultad.

 

·         Grado de dificultad del recorrido: bajo.

·         Calzado cómodo para caminata, en lo posible tipo bota.

·         Botas de caucho (suministradas por el operador),

·         Ropa que cubra el cuerpo (camisa de manga larga y pantalón)

·         Gorra

·         Bloqueador solar

·         Repelente de insectos

·         Cubre bocas.

Seguridad, plan de acción en caso de contingencias, tarjeta de asistencia.

·         Póliza magenta, cubrimiento por 24 horas contadas a partir de las 6 de la  mañana

·         Prestar los primeros auxilios. El guía deberá contar con certificación.

·         Solicitar ambulancia, contactar a la empresa de póliza de seguros y hacer el reporte.

·         Formatos de Seguimiento

·         Árbol de comunicaciones

·         Defensa Civil Pacho tel 3213009327

·         Bomberos pacho tel 3143826537

·         Policía Pacho tel 3223483587

·         Cruz Roja Zipaquirá tel 6018510659

Costos del recorrido

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

APROVECHA   NUESTRAS PROMOCIONES



Descuentos especiales para grupos superiores a 18 personas del 5% al 10% de acuerdo al No. de turistas. Deja tus vacaciones en nuestras manos nosotros te ayudamos a planearlas.

·         Observaciones. el valor incluye 3 refrigerios (desayuno, postre y refrigerio sorpresa)

PRECIO CATALOGO: $249.999 /PERSONA (Grupo 9 personas)

PRECIO: $213.000 (Grupo 18 personas)

Otros o adicionales




 


En caso de grupos que quieran realizar más actividades dentro del municipio, contamos con hospedajes rurales y actividades complementarias acordes al turismo.



La suerte no existe, es tu actitud lo que determina lo que te sucede”



“VIAJA, el dinero se recupera, el tiempo no”

Comentarios

Entradas populares