CAFÉ EN EL RIONEGRO CUNDINAMARCA
La región del Rionegro es conocida por ser una de las 7 rutas cafeteras de Cundinamarca, en su paisaje se observan imponentes cafetales donde se puede disfrutar de vistas impresionantes y conectarse con la cultura cafetera Colombiana. El café Pachuno es producido principalmente de forma sostenible y artesanal; es de alta calidad, con condiciones de sabor, cuerpo y aroma que lo hacen exclusivo gracias a su altura y a la diversidad de su paisaje.
La tradición cafetera en la región y especialmente en Pacho, data desde principios del siglo XIX, no obstante hacia 1980 cuando los actores armados se tomaron la región y Pacho vivió su época mas difícil, los cafetales se abandonaron pues los campesinos resultaron desplazados y huyeron de la tragedia; pero siempre hay una luz de esperanza y algunos fueron resilientes continuando con la labor que durante generaciones se había perpetuado y entonces cuando el municipio empezó a recuperarse de este momento gris, en el año 2003 la Federación Nacional de cafeteros abrió un concurso para determinar el mejor café de Colombia y así fue como la comunidad liderada entre otros por Wilson Sánchez, cafetero y líder regional, se tomó nuevamente el azadón y decidió enviar un lote de café a concursar, llevándose la grata sorpresa de ser elegido como el segundo mejor café de todo el país; este fue el impulso para recuperar la idiosincrasia cafetera y llevar al municipio a su vieja gloria.
Fuentes originales: Canal Institucional (www.canalinstitucional.tv.) Ana Lucía Rey González- Equipo digital Canal Institucional.
Federación de Cafeteros de Cundinamarca. (www.cundinamarca.federaciondecafeteros.org)
Comentarios
Publicar un comentario